POEMAS IBÉRICOS (2) FERNANDO CABRITA

 

POEMAS IBÉRICOS (2)

DESCARGAR

© Eladio Méndez

 

Nació en Olhão (Portugal, 1954). Abogado y escritor. Ha publicado cerca de 30 títulos de poesía, crítica literaria y ensayo. Ha impartido conferencias sobre temas históricos y literarios en Portugal y España. En sus trabajos de crítica es especialista en poetas portugueses y españoles, particularmente andaluces.

Editado en Portugal, España, Francia, Marruecos y Puerto Rico, cuenta con diversos reconocimientos; entre ellos, el Premio Nacional Sílex 1980; el Cidade de Olhão 1987; el Premio Nacional João de Deus 1997; el Premio Nacional de Poesía Mario Viegas 2008; y el Premio Internacional de Poesía Palabra Ibérica 2011. Ha participado en diversos Festivales de Poesía y Ferias del Libro en Portugal, España, Francia, Marruecos y Puerto Rico. Algunos de sus poemas han sido musicados por la cantante Viviane, por Entre Aspas y Projecto Camaleão Azul.

Ha publicado poemas y artículos en distintas revistas y antologías. Organizó el Festival Internacional Poesía a Sul, en Algarve, Portugal, desde el año 2015-2021. Actualmente sigue activo organizando festivales en España y Portugal. El último en 2023 en Sevilla.

       


 

                                                             

 UM

Nao sei de outra Patria, futuro e passado

 E nessa pátria tenho a voz, as palavras,

todos os idiomas mesmo os que nunca escutei

e as coisas acesas a que chamamos

                            Casa

 

UNO

 

 No sé de otra Patria, futuro y pasado

 Y en esa patria tengo la voz, las palabras,

 todos los idiomas incluso los que he oído nunca

y las cosas encendidas a que llamamos

 

                              Hogar

 

VINTE E SETE

 

Durmo sobre um cais inútil de onde não largam navios.

E a saudade é uma amarra imensa

Que nunca deixa que partam de todo os navios que um dia foram

 

VEINTISIETE

 

Duermo en un muelle inútil del que no salen navíos.

y el anhelo es un amarre inmenso

Que nunca les permite salir totalmente a los barcos que alguna vez han sido               

 

De “Eras o cervo que fugia depois de haver-me ferido

Traducción del autor y Joaquín González.                                            


***

 (…) Oh, infinita Nueva York, manzana vieja

que los vientos azotan. Cuando de repente cae
la tormenta, las calles mojadas proclaman las luces y los colores y
los sonidos; y en la tierra entera se oye el vasto silencio de la lluvia.
Pasa un avión. ¿Será ese dios que Blake ha oído,
ese dios que again speaks in thunder and in fire?
¿O ese ángel azul de Klee, o un tabernáculo roto,
un séptimo sello roto, la voz de los caballeros, el paraíso
y la tierra? ¿O un día al llegar a su fin, una vida que
se acaba, un ser que se termina? ¿Una candelilla derretida
donde tiembla la última luz? Un sonido. Alguien ha cerrado
de un portazo el Hogar de los Valientes.
O ¿es solo el tren, el largo tren, el cansado
y paciente tren que arrastra sueños y recuerdos
por la ladera fría? ¿O es solo el humo que tenuemente
adorna el horizonte y lentamente se desvaneciese para siempre?
 

De “El sermón de la montaña”, Baile del sol, 2017.

Traducción Manuel Moya.

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

POEMAS IBÉRICOS (43) INMACULADA LERGO

POEMAS IBÉRICOS (68) POEMAS DE VERA MORENO

POEMAS IBÉRICOS (76) – DOS POEMAS INÉDITOS DE ANA PATRICIA MOYA