POEMAS IBÉRICOS (48) POEMAS DE SALVADOR GARCÍA RAMÍREZ

  DESCARGAR


SALVADOR GARCÍA RAMÍREZ (Rus, Jaén, 1958) ha sido profesor de física y director del Instituto Stma. Trinidad de Baeza (Jaén), ciudad donde reside. En la actualidad está jubilado y colabora con el Centro Andaluz de las Letras. Ha publicado una quincena de libros de poemas entre los que destacamos los últimos: Entretiempos (Premio Noches Poéticas de Bilbao, 2020), Punto y aparte (Premio Juan Bernier, 2020), Amandi (Premio Acordes, 2022), Desolado balance (Premio Joaquín Lobato, 2022) y Sobreviene el olvido (Premio Eladio Cabañero, 2023). Ha sido galardonado con una docena de premios literarios, entre ellos el último: II Premio de Poesia Puente del Guadiana con la obra “En la tierra de nadie”. Como profesor de física ha participado en la publicación La luz, un incesante flujo de fotones (1995) y como divulgador del patrimonio de construcciones en piedra seca ha colaborado en el catálogo Los Caracoles de Rus (2018).

Contacto: salvador.gramirez@gmail.com

 

 

 

 

Nocturno en Faro

 

En un descuido el tiempo

alzó de la ruina este triángulo,

violó la noche ciega y, vertical

como si nada,

dejó que sobre el agua

las olas fueran puerto y muchedumbre.

 

El resto fue ya visto:

la ausencia en los buzones,

las ventanas repletas de abandono, 

anegadas de arena las marismas,

rasante el avión sobre el mosaico.

 

Noturno em Faro

 

E num descuido o tempo

levantou da ruína este triângulo, 

violou a noite cega e, vertical

como se nada, 

permitiu que em cima do mar

as ondas fossem porto e multidão.

 

O resto já foi visto:

as caixas sem correio do ausente,

as janelas enchidas de abandono,

anegadas de areia as marismas,

rasante o avião sobre o mosaico.

 

  

De Tiempo de tranvías / O tempo dos eléctricos (Lisboa, 2016)

 

ADUANA INVISIBLE

Queda el viento al acecho

 

tras la franja inflamada de este río donde

 vienen a equilibrar sus fuerzas la rendida corriente

y el sigilo con que la pleamar reclama

por sus fueros la marisma.

 

Se incorpora la luz como si fuese

del ave la eclosión, su algarabía

a cien barcas de abrirse sin límite el océano.

Un penacho de nubes no termina

de elegir entre el mar o tierra adentro.

Ordenan las orillas su frontera.

En las velas del puente

navega el tiempo en busca de un lugar

con una parsimonia que no nos reconoce.

 

Lo favorable espera a punto de romper.

Caricias de tu piel salen a flote

con la fertilidad del agua.

ALFÂNDEGA INVISÍVEL
 
O vento espreita
 
detrás da margem inchada deste rio onde
vêm equilibrar as suas forças a corrente rendida
e a furtividade com que a maré alta reclama
os sapales para si.
 
A luz incorpora-se como se fosse
o chocar da ave, o seu ruído
cem barcos para abrir o oceano sem limites.
Um penacho de nuvens não acaba
para escolher entre o mar ou o interior.
As margens ordenam a sua fronteira.
Nas velas da ponte
o tempo navega em busca de um lugar
com uma parcimónia que não nos reconhece.


O favorável espera à beira da rutura.
As carícias da tua pele flutuam
com a fertilidade da água.

 

 

De En la tierra de nadie / Na Terra de ninguém, 2024, contracapà

 

  

DE PASO

 

El viajero renuncia

al refugio común

de las comunes cosas,

 

arriesga el pan diario,

la palmada en el hombro,

los consabidos límites

de la conformidad;

 

a repensar se atreve

la escritura sagrada,

 

y en una noche oscura

a la inclemencia expuesto,

sin saber lo que espera

o lo que pierde,

 

emprende su viaje.

 

EM TRÂNSITO

 

O viajante renuncia

ao refúgio comum

das coisas comuns,

 

arrisca o pão de cada dia,

a palmadinha no ombro,

os limites familiares

da conformidade;

 

atreve-se a repensar

a escrita sagrada,

 

e numa noite escura

à inclemência exposto,

sem saber o que espera

ou o que perde,

 

ele parte para a sua viagem.

  Poema inédito (marzo, 2024)

 Traducciones SAL e varios autores.


El libro puede comprarse aqui: https://www.acsal.es/p/en-la-tierra-de-nadie-libro-fisico/


 

 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

POEMAS IBÉRICOS (83) DOS POEMAS DE MARIA CARVAJAL

POEMAS IBÉRICOS (81) TRES POEMAS DE CONCHA ORTEGA

POEMAS IBÉRICOS (79) TRES POEMAS INÉDITO DE FERNANDO ESTEVES PINTO