POEMAS IBÉRICOS (69) POEMAS DE MONTSERRAT VILLAR
![]() |
Montserrat Villar González (Cortegada de Baños, 1969) es poeta, filóloga y traductora española,
especializada en poesía lusófona, principalmente en la del poeta Álvaro Alves de Faria, a quien ha traducido. Ha publicado una quincena de
libros de poesía, entre los que destacamos los últimos en edición bilingüe: Bitácora
de ausencias (2015), Aprehenderse, Ed. Amargord, 2017. con pinturas de Juan sebastián González, Con
dos almas por palabra / De maos dadas; poemas mano a mano con älvaro Alves de
Faria. lf ediciones, 2017, Vida incompleta, Edit. Lema D´Origem, 2018. Antología
poética traducida y editada en portugués, Sumergir
el sueño/ Sulagar o soño (2019),
poemario bilingüe castellano/gallego, Somos rama/amar somos y Letanía
para insomnes, Ed. Lastura 2021, Los abrazos del mar /Os abrazos do mar,
Ed. Lastura 2022. (Castellano-gallego), Ubuntu, ed. Lastura, 2023 y Resonancias Rebeldes, antología de
poesía en español, ed. Tesseractum, Brasil, 2024. Como gestora cultural ha
organizado más de 70 encuentros literarios con poetas de toda la península
ibérica, además de organizar Voces el Extremo en Candelario.
Participa en numerosos encuentros poéticos en Portugal y España. También
coordinó durante tres años consecutivos el Encuentro de Escritores por Ciudad
Juárez, en Salamanca realizado para alzar la voz en contra de la violencia y en
memoria de la poeta Susana Chávez. Los dos primeros poemas de esta
publicación son de Sumergir el sueño (titulo con claras reminiscencias de Celso
E. Ferreiro) y los otros dos del blog de Voces del extremo.
HE SIDO He sido lágrimas y
dolor que ya no brotan. Y, ahora, un silencio
agudo araña mis tripas para sujetarse a esta
vida sin medida ni futuro. He sido lágrimas y
espasmos momentáneos de voluntad y esfuerzo
por cambiarlo todo, por rodearlo todo con
mis brazos y gritar que no existe
el miedo. He sido, cuerpo terso
y fuerte que, ahora, ahoga
suspiros innecesarios cuando intenta
levantar una mano en ademán de reivindicar su
existencia, todavía. |
FUN Fun bágoas e dor que
xa non brotan. E, agora, un silencio agudo rabuña as miñas
tripas para suxeitarse a esta vida sen medida nin futuro. Fun bágoas e
espasmos momentáneos de vontade e esforzo
por cambialo todo, por rodealo todo cos
meus brazos e gritar que non
existe o medo. Fun, corpo terso e forte que, agora, afoga suspiros innecesarios cando tenta levantar
unha man en ademán de reivindicar a súa existencia, aínda. |
NADA Pero ya no queda nada y la nada se debilita
con el paso de las horas, los silencios, los
susurros o los gritos de los otros. Ya no queda nada, tras
ese obús de mentiras aderezadas con sus dioses. El suelo se desploma
sin clemencia y olvida que, allí,
amanecía vida cada jornada, risas y gritos de
niños que, ahora y siempre, yacen entre sus polvorientos
amasijos inanes. Abismo atroz coronado
por el hierro de las últimas vigas que
sobrevivieron al fuego de los otros. Y ya, todo es
silencio, silencio como el de
las noches frías que aconsejaban
acurrucarse en las camas familiares, a la espera de cada
mañana y todo su futuro. Hoy, todo es silencio, ya nadie ansía esa mañana, esa noche de camas y
mantas. Se han olvidado los
sueños con el silbido de las
bombas segundos antes de que
todo se borrara. |
NADA Pero xa non queda nada e a nada se debilita
co paso das horas, os silencios, os
susurros ou os berros dos outros. Xa non queda nada, tras
ese obús de mentiras aderezadas cos seus deuses. O chan esborrállase
sen clemencia e esquece que, alí,
amencía vida cada xornada, risas e berros de nenos que, agora e sempre, xacen
entre os seus
polvorientos amasillos inanes. Abismo atroz coroado
polo ferro das últimas vigas que sobreviviron ao lume dos outros. E xa, todo é silencio, silencio como o das
noites frías que aconsellaban aniñarse nas camas familiares, á espera de cada mañá e todo o seu futuro. Hoxe, todo é silencio, xa ninguén ansía esa mañá, esa noite de camas e mantas. Esquecéronse os soños co asubío das bombas segundos antes de que todo borrásese |
(inédito)
Los dos poemas de Voces del Extremo, 30
julio 2024
https://vocesdelextremopoesia.blogspot.com/2024/07/desorientacion.html?fbclid=IwY2xjawEVpf9leHRuA2FlbQIxMQABHcLNPGGb1Di7S0kCmyMKvsuklRiSnzS_eedlXduP6cHk_Fooqf5MzjoPwg_aem_PUfk-D_XLOxFVU2dZ7Cg6A
SOY DE AQUÍ (En Cortegada de Baños) Yo
soy de aquí de
esta piedra, de esta niebla, de
este monte que emerge en
el medio de las risas del verano. Donde
la memoria se
convierte en húmeda ceniza de
la roca, brotando niebla a la espera de que escampe y
el sol despierte sin complejos. Yo
soy del ocre y el verde del otoño del
orujo y la acícula que crepita en
el magosto. |
SON
DE AQUÍ (En Cortegada de Baños) Eu son de aquí, desta pedra, desta néboa, deste cume que emerxe no medio da esmorga do verán. Onde a memoria convértese en cinza húmida da rocha, abrollando brétema á espera de que escampe e o sol esperte sen complexos. Eu son do ocre e o verde do outono, do bagazo e da frouma que ruxe no magosto. |
QUE NOS DUELA SIEMPRE Que
la sangre sea siempre sangre, que
continúe doliendo con el dolor de la sangre y
no sea simplemente palabra gratuita. Que
sea herida sin cicatrización posible. Arañazo
en las hojas que
nos unen a la vida, esa
misma que nos devasta. |
QUE NOS DOA
SEMPRE Que o sangue sexa sempre sangue, que continúe a doer coa dor do sangue e non sexa simplemente
palabra gratuíta. Que sexa ferida sen
cicatrización posible. Rabuños nas follas que nos ligan á vida, esa mesma que nos devasta. |
Traduccion
de la autora y SAL
Comentarios
Publicar un comentario