POEMAS IBÉRICOS (71). POEMAS DE JOSE MARÍA GARCÍA LINARES
José María García Linares (Melilla, 1977) Filólogo y
doctor por la universidad de Granada, imparte clases en un Instituto de
Enseñanza Secundaria de su ciudad natal. Ha publicado los libros de poemas Oposiciones a desencuentro (Dauro,
2007), Neverland (Zumaya, 2010), Muros (UNED, 2010, Accésit del XXXI
Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Melilla”; Segunda edición aumentada
con prólogo de Alberto García-Teresa, Playa de Ákaba, 2014), Novela Negra (Devenir, 2013), Palabra iluminada (Nazarí, 2018), Entonces empezó en viento (Versátiles,
2019), Cántico (Valparaíso, 2020) y Frente a la voz del mundo
(Nazarí, 2023), así como las ediciones críticas de Templo Militante. Antología Poética. Bartolomé Cayrasco de Figueroa
(Academia del Hispanismo, 2017) y Templo
militante (Antología) (Clásicos Hispánicos, 2019). Como ensayista es autor
de Nacer para aprender, volar para vivir. Un acercamiento a la poesía de
Begoña Abad (Pregunta, 2019), Contra las profanas y fabulosas poesías.
Acercamiento al Templo militante de Cayrasco de Figueroa (Ediciones Idea,
2019) y Con los ojos abiertos. La poesía de Voces del Extremo (La oveja
negra, 2024) Ha colaborado en medios de comunicación como Melilla Hoy y eldiario.es
y, en la actualidad, es reseñista en el suplemento La página de los libros,
del diario Ideal, y en la revista Quimera. Es corresponsal en
Melilla de la revista Entre Ríos, Revista
de Artes y Letras y forma parte de
la sección de crítica literaria de la revista digital tinerfeña La salamandra ebria.
PATRIA
que
algunos llaman soledad y
otros distancia
Nunca
entendí de banderas
ni le hice caso al profesor de geografía
con su mapa
político de sueños
Mi mundo era
una isla abandonada
rodeada por el
mar y los alambres
Daba
igual que fuera el norte no
importaba si era el sur
era el reino
despreciado por la historia
un castillo
hecho pedazos
entre nidos de
gaviotas
Mi
patria eran las manos de mi madre
los ojos sanadores de mi padre
un
parque unos
patines una
playa
Saberse
lejos cura la ceguera
Ni España ni
África ni Europa
El
viento azul escribe sobre el mar
el único
relato verdadero
un
hogar
un amor
un cielo
idéntico
al de todos
los hombres de la Tierra
De La primera vez que dije «agua», Averso,
2024
PÁTRIA
Nasci nessa cidade sem pátria nem afeto
a que alguns chamam solidão e
outros chamam distância
Nunca percebi as bandeiras
nem dei ouvidos ao professor de geografia
com o seu mapa político de sonhos
O meu mundo era uma
ilha abandonada
rodeada de mar e
cercas de arame
não importava se era o sul
Seria o mesmo se fosse o norte
era o reino
desprezado pela história
um castelo em
pedaços
entre ninhos de
gaivotas
A minha pátria eram as mãos da minha mãe
os olhos
curativos do meu pai
um parque uns
patins
uma praia
Saber-se longe cura a cegueira
Nem Espanha,
nem África, nem Europa
O vento azul escreve no mar
a única história verdadeira
uma casa
um amor
um céu
idêntico
a todos os homens da terra
De A primeira vez que eu disse
“água”, Averso, 2024
EL CANTO DE LAS BALLENAS
Mientras van de Fukushima
las aguas radioactivas
hacia el mar,
algunas ballenas cantan
el himno milenario del
océano.
Saben que su tiempo ha
terminado
y lloran algas cargadas de
memoria.
Cuando lleguen a la playa,
dormirán con dignidad
el sueño mineral de los
vencidos,
la paz que da saber
que se hizo lo posible por
cantar
en un mundo ensordecido
por el hombre.
Las olas mecen,
dignamente,
la tarde naufragada entre
las rocas.
Solo el viento solitario
en el silencio de la
orilla muerta.
(inédito, 2024)
O CANTO DAS BALEIAS
À medida que se afastam de Fukushima
as águas radioactivas para o mar,
algumas baleias cantam
o antigo hino milenar do oceano.
Elas sabem que o seu tempo acabou
e choram algas carregadas de memória.
Quando chegarem à praia
dormirão com dignidade
o sono mineral dos vencidos,
a paz do saber
que deram o seu melhor cantando
num mundo ensurdecido pelo homem.
As ondas agitam-se, com dignidade,
a tarde naufraga entre as rochas.
Apenas o vento solitário
no silêncio da praia morta.
(inédito,
2024)
Traduccion de SAL y MST
Comentarios
Publicar un comentario